Animando tu conversación: Temas creativos de ESL para aprendices adultos

Ellison ClaptonRevisado porIryna Andrus / más sobre Proceso editorial17 min
Creado: 26 de ene 2024Última actualización: 3 de jul 2025
ESL questions for conversation

La capacidad de mantener la conversación, especialmente con desconocidos, es una habilidad emocionante. Si sabes cómo involucrar a tu interlocutor y siempre encuentras algo interesante para discutir, ¡mis respetos! Si aún no puedes encontrar un tema de charla apropiado en inglés, no te preocupes. Hemos preparado una lista de temas emocionantes y preguntas de ESL para la conversación. Así que ponte cómodo, que estamos a punto de empezar.

Consejos para dominar cualquier conversación

El habla en inglés es una de las habilidades más complejas, que requiere mucha práctica. Por eso muchos estudiantes de ESL tienen miedo de mantener conversaciones informales. Comúnmente se cree que tu acento o la falta de vocabulario demuestra tu falta de habilidad (spoiler: no es así).

Sin embargo, mucha gente aún prefiere chatear en línea o incluso evita las conversaciones cotidianas con hablantes de inglés. Si te identificas, ¡no te preocupes! Vamos a resolver este problema. Primero, mira estos consejos sencillos para ayudarte a sentirte más seguro en un diálogo informal:

  1. Prepárate para cometer errores. No te mentiremos: inevitablemente cometerás errores en las primeras etapas de aprendizaje del inglés. Pero no es algo malo; solo quienes no hacen nada pueden evitar los errores por completo. Advierte a tu interlocutor de que el inglés no es tu lengua materna antes de comenzar la conversación, y estamos seguros de que con gusto te ayudarán a encontrar las palabras adecuadas en cualquier situación.
  2. Finge hasta lograrlo. Necesitas ponerte lo más seguro posible (incluso si no te sientes así para nada). Considéralo una forma de practicar para las conversaciones y para la vida en general. No detengas el flujo de la conversación incluso si te sientes incómodo, utiliza gestos con las manos y trata de adoptar un lenguaje corporal confiado.
  3. Conviértete en un buen oyente. No olvides que una conversación normalmente incluye al menos dos personas. Presta atención a tu interlocutor, haz preguntas para entenderlo mejor, establece contacto visual y haz todo lo posible para mostrar tu compromiso en el diálogo.
  4. Practica de antemano. La práctica hace al maestro. Aprende nuevas palabras y prepárate para temas de conversación de ESL para reforzar tus habilidades de habla, lee libros en voz alta y haz lo posible por llevar tu inglés al siguiente nivel.

Estos consejos pueden parecer simples y obvios para algunos estudiantes de ESL, pero son muy valiosos. Después de implementarlos en tu rutina diaria de habla, verás los resultados mucho antes de lo esperado. Y si ya te sientes seguro con tus habilidades de habla pero aún necesitas ayuda para elegir el mejor tema de conversación, sigue leyendo. Tenemos algo para ti.

Mejores temas de conversación para adultos

En algunos casos, encontrar el mejor tema para discutir es todo un desafío, especialmente cuando necesitas hablar con alguien a quien no conoces bien. Por eso hemos creado una guía completa de los mejores temas para que los adultos discutan. Puedes encontrarlos todos a continuación.

Pasatiempos e intereses

Empecemos con algo simple. Si tienes una conversación con alguien y quieres saber más sobre esa persona, puedes preguntarle sobre sus intereses. Es una excelente forma de comprender a la persona y ver si hay terreno en común. Puedes empezar con estas preguntas de conversación de ESL:

Do you have any hobbies? (¿Tienes algún pasatiempo?)

What is your favorite activity? (¿Cuál es tu actividad favorita?)

What do you like most about your hobby? (¿Qué es lo que más te gusta de tu pasatiempo?)

Do you have enough time for your hobbies? (¿Tienes suficiente tiempo para tus pasatiempos?)

Do you want to try something new? (¿Quieres probar algo nuevo?)

How did you find out that you like this particular hobby? (¿Cómo descubriste que te gusta este pasatiempo en particular?)

What do you think about the importance of hobbies in general? (¿Qué opinas sobre la importancia de los pasatiempos en general?)

Además, para mantener la conversación, deberías decir algo sobre tus pasatiempos e intereses. No existe una estructura estándar para este tipo de conversaciones.

A continuación, algunas frases que pueden ser útiles:

My hobby is… (Mi pasatiempo es…)

I like doing… (Me gusta hacer…)

I’ve been interested in … since … (Me ha interesado … desde …)

Unfortunately, I don’t have time for my hobbies. (Desafortunadamente, no tengo tiempo para mis pasatiempos.)

I don’t have any hobbies now, but I’m looking for something new to try. (No tengo pasatiempos ahora, pero estoy buscando algo nuevo para probar.)

I think hobbies are really important. (Creo que los pasatiempos son realmente importantes.)

5

Trabajo y carrera

Los siguientes excelentes temas de discusión para adultos están relacionados con el ámbito laboral. Si sabes algo sobre el lugar de trabajo de tu interlocutor, puedes hacer algunas preguntas de conversación de ESL relacionadas con su empleo. Y si no, puedes intentar averiguarlo.

Aquí tienes algunos ejemplos:

Are you currently working somewhere? (¿Estás trabajando en algún lugar?)

What is your dream job? (¿Cuál es tu trabajo soñado?)

Do you like your job? (¿Te gusta tu trabajo?)

What is the best place to work in your city/country? (¿Cuál es el mejor lugar para trabajar en tu ciudad/país?)

What careers are the most demanded nowadays? (¿Qué carreras son las más demandadas hoy en día?)

Do you prefer remote or office work? (¿Prefieres el trabajo remoto o en oficina?)

What is your work schedule? (¿Cuál es tu horario de trabajo?)

Y para mantener la conversación, debes proporcionar algo de información relacionada con este tema. Aquí tienes algunas cosas que puedes decir:

I work at… (Trabajo en…)

I really enjoy my job. (Realmente disfruto mi trabajo.)

My dream job is… (Mi trabajo soñado es…)

I prefer remote work because… (Prefiero el trabajo remoto porque…)

I work from 9 to 5. (Trabajo de 9 a 5.)

I think the best place to work in my country is… (Creo que el mejor lugar para trabajar en mi país es…)

In my opinion, the most demanded careers today are… (En mi opinión, las carreras más demandadas hoy en día son…)

Comida y cocina

Hablar de comida está entre los mejores y probablemente más sencillos temas en inglés. Requiere un vocabulario simple y no hay opiniones correctas o incorrectas: solo puedes compartir lo que te gusta. Es uno de los temas más fáciles para que los adultos discutan, ya que hay muchas cosas que explorar: recetas, programas de cocina, restaurantes, gastronomía nacional y mucho más.

Aquí tienes algunas preguntas para empezar:

What do you prefer to eat for breakfast? (¿Qué prefieres comer en el desayuno?)

What is your favorite meal? (¿Cuál es tu comida favorita?)

What meals are popular in your country? (¿Qué comidas son populares en tu país?)

Do you prefer Indian or Italian cuisine? (¿Prefieres la cocina india o italiana?)

Do you know the best Thanksgiving turkey recipe? (¿Conoces la mejor receta de pavo de Acción de Gracias?)

What do you think about Gordon Ramsay’s restaurant? (¿Qué opinas del restaurante de Gordon Ramsay?)

Y la variedad de respuestas también es impresionante. Como mencionamos, puedes compartir tus propios pensamientos según la pregunta. Esto es lo que puedes decir:

I like eating … for breakfast. (Me gusta comer … en el desayuno.)

I prefer Italian cuisine. (Prefiero la cocina italiana.)

The most popular national meal in my country is… (La comida nacional más popular en mi país es…)

My favorite meal is… (Mi comida favorita es…)

I prefer take-out food instead of cooking. (Prefiero la comida para llevar en lugar de cocinar.)

My mom makes the best turkey sandwiches. (Mi mamá hace los mejores sándwiches de pavo.)

Cultura pop

Este es uno de los temas de inglés más modernos para estudiantes. Y al igual que la cultura pop, es muy extenso. Puedes discutir películas, series de televisión, música, actores, chismes jugosos sobre celebridades (no apoyamos el cotilleo, pero no juzgamos) y mucho más.

Puedes empezar con estas preguntas:

Who is your favorite actor? (¿Quién es tu actor favorito?)

Have you seen the new Avatar movie? What do you think about it? (¿Has visto la nueva película de Avatar? ¿Qué opinas?)

Do you like listening to this song? (¿Te gusta escuchar esta canción?)

Are you team Selena or team Hailey? (¿Estás en el equipo de Selena o en el de Hailey?)

Have you heard about this celebrity drama? (¿Has oído hablar de este escándalo de celebridades?)

Do you watch TV regularly? (¿Ves televisión con regularidad?)

What streaming services do you prefer to use? (¿Qué servicios de streaming prefieres usar?)

Y de nuevo, debes responder según el contexto y tus pensamientos sobre la pregunta. Solo podemos ofrecer algunos ejemplos de respuestas adecuadas:

My favorite actor is… (Mi actor favorito es…)

I think this movie is a masterpiece. (Creo que esta película es una obra maestra.)

I like movies directed by David Fincher. (Me gustan las películas dirigidas por David Fincher.)

I don’t watch TV at all. (No veo televisión para nada.)

I prefer Netflix or HBO. (Prefiero Netflix o HBO.)

No, I haven’t heard about it. Can you spill the tea? (No, no he oído hablar de eso. ¿Puedes contarme?)

Clima y naturaleza

Puede que te sorprenda porque a muchos les parece aburrido, pero el clima es un rompehielos perfecto para cualquier conversación. No tienes que reinventar la rueda: solo busca algo a tu alrededor para discutir, como las condiciones climáticas actuales.

Aquí tienes algunas cosas que preguntar:

It is cold outside, isn’t it? (Hace frío afuera, ¿no?)

Do you prefer summer or winter? (¿Prefieres el verano o el invierno?)

Have you heard that tornado warning? (¿Has oído esa advertencia de tornado?)

What climate is typical for your home country? (¿Qué clima es típico en tu país de origen?)

Lo mejor de este tema es que no siempre tienes que hacer preguntas para iniciar la conversación. Solo afirma algo sencillo y será suficiente. Por ejemplo:

Oh, it’s raining cats and dogs. (Oh, está lloviendo a cántaros.)

I prefer to stay in bed and watch TV on days like this. (Prefiero quedarme en la cama y ver televisión en días como este.)

I was born in a tropical climate, so Canadian winters are a real challenge for me. (Nací en un clima tropical, así que los inviernos canadienses son todo un reto para mí.)

I like spring more than summer. (Me gusta más la primavera que el verano.)

Acontecimientos actuales

Casi todos los adultos disfrutan ver o leer las noticias. Por lo tanto, discutirlas es un excelente tema para cualquier conversación. Solo recuerda mantener la cortesía y evitar temas que puedan ser controvertidos u ofensivos para tu interlocutor.

Si no sabes cómo iniciar esa conversación, aquí tienes algunos ejemplos:

Have you read today’s news? (¿Has leído las noticias de hoy?)

Do you know anything about that car accident on 5th Ave? (¿Sabes algo sobre ese accidente de coche en la Quinta Avenida?)

What do you think about that article in Forbes? (¿Qué opinas de ese artículo en Forbes?)

Do you watch the news on TV or online? (¿Ves las noticias en la televisión o en línea?)

Do you prefer online articles or newspapers? (¿Prefieres artículos en línea o periódicos?)

Puedes discutir cualquier acontecimiento y expresar tu propia opinión al respecto. Y si el tema te resulta desconocido, puedes pedirle a tu interlocutor que te cuente más.

I heard it was a terrible accident, but luckily, everyone was okay. (Oí que fue un accidente terrible, pero por suerte todos estuvieron bien.)

No, I haven’t heard about it. Can you tell me more? (No, no he oído hablar de eso. ¿Puedes contarme más?)

I don’t like reading newspapers, but I watch the BBC from time to time. (No me gusta leer periódicos, pero veo la BBC de vez en cuando.)

I think this article is really compromising. (Creo que este artículo es realmente comprometedor.)

Viajar

Uno de los temas de conversación más emocionantes para adultos es viajar. Es una excelente manera de animar a tu interlocutor a contar algo interesante y aprender sobre distintos países.

Aquí tienes algunas preguntas para comenzar:

Have you ever traveled abroad? (¿Has viajado al extranjero alguna vez?)

What was your favorite trip? (¿Cuál fue tu viaje favorito?)

What is your dream travel destination? (¿Cuál es tu destino de viaje soñado?)

What is the best place you’ve ever visited? (¿Cuál es el mejor lugar que has visitado?)

Do you prefer to travel alone or with a group? (¿Prefieres viajar solo o en grupo?)

Do you like adventure travel or relaxation? (¿Te gusta el viaje de aventura o la relajación?)

What is the most unusual thing you’ve experienced while traveling? (¿Qué es lo más inusual que has experimentado mientras viajabas?)

Para mantener la conversación, puedes compartir tus propias experiencias y opiniones de viaje. Aquí tienes algunas frases que te ayudarán:

I love traveling because… (Me encanta viajar porque…)

My favorite travel destination is… (Mi destino de viaje favorito es…)

I prefer to travel alone because… (Prefiero viajar solo porque…)

The most interesting thing I discovered while traveling is… (Lo más interesante que descubrí mientras viajaba es…)

I prefer relaxation travel because… (Prefiero los viajes de relajación porque…)

Cultura y sociedad

Otra excelente manera de obtener perspectivas y visiones del mundo distintas es discutir países y temas sociales. También puede ayudar a fomentar la empatía y la comprensión entre personas de diferentes orígenes.

Aquí tienes algunas preguntas para iniciar la conversación:

What is your favorite cultural tradition? (¿Cuál es tu tradición cultural favorita?)

What do you think is the largest social issue facing your country? (¿Cuál crees que es el mayor problema social de tu país?)

What is the most significant cultural difference between your country and others? (¿Cuál es la diferencia cultural más significativa entre tu país y otros?)

Do you prefer living in a big city or a small town? (¿Prefieres vivir en una gran ciudad o en un pueblo pequeño?)

What is your opinion on the role of social media in society? (¿Cuál es tu opinión sobre el papel de las redes sociales en la sociedad?)

What do you think is the hardest challenge that young people face today? (¿Cuál crees que es el desafío más difícil que enfrentan los jóvenes hoy en día?)

Y, por supuesto, puedes compartir tus pensamientos sobre el tema. Aquí algunos ejemplos:

I think the biggest social issue facing our country is… (Creo que el mayor problema social que enfrenta nuestro país es…)

My favorite cultural tradition is… (Mi tradición cultural favorita es…)

I prefer living in a big city/small town because… (Prefiero vivir en una gran ciudad/un pueblo pequeño porque…)

I think young people today face challenges such as… (Creo que los jóvenes de hoy enfrentan desafíos como…)

I think the biggest cultural difference between my country and others is… (Creo que la diferencia cultural más grande entre mi país y otros es…)

Sueños y metas

Este tema puede ser increíblemente inspirador y motivador. Puede unir a las personas, ya que todos tienen aspiraciones y deseos únicos para su futuro. Es una forma poderosa de conocer mejor a alguien y descubrir mucho sobre su personalidad, valores y pasiones.

Puedes empezar con estas preguntas:

What is your biggest dream? (¿Cuál es tu mayor sueño?)

What do you want to do in five years? (¿Qué quieres hacer en cinco años?)

What is your main goal right now? (¿Cuál es tu meta principal en este momento?)

How do you motivate yourself to reach your goals? (¿Cómo te motivas para alcanzar tus metas?)

What is your main inspiration? (¿Cuál es tu principal inspiración?)

What were your dreams as a child? (¿Cuáles eran tus sueños cuando eras niño?)

Este tema puede llevar a una conversación muy profunda. Y para mantenerla, también debes compartir tus pensamientos y sentimientos. Algunas de estas respuestas pueden ser útiles.

My biggest dream is… (Mi mayor sueño es…)

My goal is… (Mi meta es…)

I believe that my life in five years will be… (Creo que mi vida dentro de cinco años será…)

My main inspiration is… (Mi principal inspiración es…)

The main things that motivate me are… (Las cosas principales que me motivan son…)

When I was younger, I dreamed about… (Cuando era más joven, soñaba con…)

Amor y romance

El último tema de nuestra lista es bastante controvertido, así que debes tener cuidado al mencionarlo en una conversación. Aunque el amor es hermoso, no puedes saber qué piensan o experimentan los demás al respecto. Por lo tanto, es importante evitar discusiones personales (a menos que tu interlocutor quiera hablar de ello).

En su lugar, puedes hacer estas preguntas:

What do you think love is? (¿Qué crees que es el amor?)

Do you believe in love at first sight? (¿Crees en el amor a primera vista?)

Is it possible to be too young/old to love, in your opinion? (¿Crees que se puede ser demasiado joven/viejo para amar?)

What do you think about love languages? (¿Qué opinas sobre los lenguajes del amor?)

What is your favorite love story? (¿Cuál es tu historia de amor favorita?)

Al igual que el tema anterior, este también es excelente para conversaciones largas y significativas. Puedes aprender mucho de una persona después de saber cómo se siente acerca del amor. Y, por supuesto, no olvides compartir tus pensamientos.

I think that love is… (Creo que el amor es…)

I believe in love at first sight. (Creo en el amor a primera vista.)

I believe that people of all ages can experience different forms of love. (Creo que personas de todas las edades pueden experimentar diferentes formas de amor.)

I think it is essential to understand your partner’s love language. (Creo que es esencial comprender el lenguaje amoroso de tu pareja.)

My favorite love story is about Noah and Allie from The Notebook. (Mi historia de amor favorita es la de Noah y Allie en The Notebook.)

Temas inapropiados de conversación que debes evitar

¡Enhorabuena! Ahora ya tienes suficientes temas para hablar en diferentes ocasiones. Sin embargo, todavía hay algunos temas que pueden considerarse tabú. Algunos de ellos pueden causar conflictos, mientras que otros pueden resultar ofensivos o incluso groseros. A continuación te indicamos algunos temas que debes evitar en tus próximas conversaciones.

  • Finanzas personales. Hablar del dinero de alguien suele ser inapropiado, especialmente si la persona no sacó el tema. No preguntes a tu interlocutor sobre sus salarios, préstamos, la cantidad de dinero en sus cuentas bancarias, etc.
  • Política. Es otro tema controvertido que puede provocar conflictos. Las personas tienen derecho a diferentes opiniones políticas, lo cual está bien. Sin embargo, a veces dichas discusiones pueden volverse demasiado acaloradas. Por eso recomendamos evitar este tema.
  • Religión. Este es un tema delicado para muchos. Las personas tienen creencias distintas, y en algunos casos puede causar malentendidos. Es mejor evitarlo cuando no estés seguro de si la otra persona responderá positivamente.
  • Preferencias/experiencias sexuales. Podría parecer obvio, pero algunas personas (desafortunadamente) aún lo olvidan. No discutas la vida sexual de tu interlocutor, a menos que ellos se sientan cómodos o lo mencionen primero.
  • Problemas de salud. El último tema de nuestra lista también es muy importante. Evita hablar de enfermedades o problemas de salud de la persona con la que hablas. Puede ser un asunto sensible y podrías ofender sin querer.

Evitarás muchas situaciones incómodas si no discutes estos temas en tus conversaciones relacionadas con ESL. Solo recuerda mantener siempre la cortesía y hacer todo lo posible para que tanto tú como tu interlocutor se sientan cómodos.

Discute todos los temas de conversación de ESL en el Club de Conversación de Promova

La mejor manera de practicar todos los temas mencionados en este artículo es discutirlos con alguien. Puede ser un familiar, un amigo o un desconocido. Pero si no tienes la oportunidad de comunicarte con hablantes de inglés, ¡no te preocupes! Nos complace invitarte al Club de Conversación gratuito de Promova. Allí podrás discutir estos y otros temas con personas de diferentes países y mejorar tus habilidades de habla en un entorno amigable.

Promova también ofrece muchas opciones para estudiantes con necesidades distintas. Por ejemplo, puedes aprender gramática, vocabulario y otras habilidades esenciales en lecciones individuales o grupales con nuestros tutores profesionales. Solo realiza un test rápido para determinar tu nivel de fluidez y disfruta de tu aprendizaje.

Finalmente, nuestra conveniente aplicación móvil está disponible para dispositivos iOS y Android. Es una opción perfecta para quienes prefieren estudiar solos. Puedes instalarla en tu teléfono o tableta y disfrutar de cientos de lecciones atractivas y útiles. ¡Encuentra lo que mejor te funcione y conviértete en fluido según tus propios términos!

Conclusión

En resumen, podemos decir que hay muchas cosas de las que puedes hablar con otras personas. Ya sea que estés tomando lecciones de inglés para adultos o simplemente intentando aprender algo nuevo, estos temas deberían ayudarte a practicar y mejorar. Y no olvides compartir tus temas de discusión favoritos con otros estudiantes en la comunidad.

FAQ

¿Qué debo hacer si estoy nervioso o ansioso por conversar con hablantes nativos?

Sentirse así es completamente normal, sobre todo si aún estás aprendiendo el idioma. Para superarlo, recuerde que todo el mundo comete errores y que un hablante nativo probablemente será comprensivo y paciente. Respire hondo, mantenga la calma y concéntrese en lo que quiere decir. Y si conoces el tema de antemano, puedes practicar un poco en casa para sentirte más seguro.

¿Cómo puedo mantener la conversación si no estoy muy enterado del tema?

Si no estás familiarizado con el tema, no pasa nada por admitirlo y hacer preguntas. Mostrar interés y curiosidad puede hacer que la conversación sea más atractiva. Pídale al hablante nativo que le explique conceptos o términos con los que no está familiarizado o pídale su opinión sobre un tema concreto. Apreciará tus esfuerzos por aprender y comprender.

¿Cómo superar las barreras lingüísticas en las conversaciones de grupo?

Si participa en una conversación de grupo con personas que no hablan inglés, intente ser paciente. Hable despacio y con claridad, y evite la jerga o los modismos que sus interlocutores puedan desconocer. Además, no olvides animar a los demás a hablar si no entienden. Así se sentirán más cómodos y confiados.

¿Es normal pedir a alguien que repita si no le entiendo?

Por supuesto, es mucho mejor pedir una aclaración que fingir que entiendes y arriesgarte a un malentendido. Pídele educadamente que repita lo que ha dicho o que hable más despacio. No seas tímido: ¡pide ayuda si sigues teniendo problemas! Recuerda que el objetivo es comunicarse eficazmente y entenderse, así que no seas demasiado duro contigo mismo.

Comentarios

Helene Juan CarlosNov 5th, 2024
Me encantan estas ideas